domingo, 3 de enero de 2016
El Perdon
Buen día amig@s, buen comienzo de año y hoy comentaremos un tema que muchos planteamos y que lo observaremos a la luz de las enseñanzas del Curso de Milagros, el Perdón.
UCDM dice: ¿Qué es el perdón?
El perdón reconoce que lo que pensaste que tu hermano te había hecho en realidad nunca ocurrió. El perdón no perdona pecados, otorgándoles realidad. simplemente ve que no hubo pecado.
Un pensamiento que no perdona es aquel que emite un juicio, que no pone en dudad a pesar de que es falso. La mente se ha cerrado y no pude liberarse. Persigue un objetivo frenéticamente, retorciendo y volcando todo aquello que cree se ha interpuesto en su camino.
El perdón en cambio es tranquilo y sosegado, y no hace nada. simplemente observa, espera y no juzga.
El que no perdona se ve obligado a juzgar, para justificar el no haber perdonado.
No hagas nada, pues, y deja que el perdón te muestre lo que debes hacer a través de Aquel que es tu Guía, tu Salvador y Protector, quién lleno de esperanza está seguro de que finalmente triunfarás.
Hermosas reflexiones para comenzar a andar este año, reconociendo la inocencia del Ser, no hay nada que perdonar
Lindo comienzo de año!!!
Abrazo amoroso
Verónica Fanin
lunes, 30 de noviembre de 2015
Cambios de conciencia
Debemos
cambiar, para que nuestros hijos tenga un mundo que amar, el futuro es
de ellos, y nosotros debemos allanar el terreno ahora abrupto por
nuestra codicia, nuestro egoísmo, y sobretodo nuestra indiferencia.
Enseñemos el amor a los demás, el amor a
la naturaleza y nuestros animales, enseñemos la espiritualidad por
encima de cualquier dogma, pues nuestra verdadera religión transciende
de toda tradición, y folklore.
“Amor y verdad”, plantar un árbol juntos, reciclar, enseñar a ser tolerantes con la diferencia de opinión, enseñar que sola hay una raza, y es la humana, pues lo humano no sabe nada de etnias, idiomas, fronteras, sexos, y creencias, pues todos somos hermanos, todos estamos aprendiendo a ser mejores, y somos compañeros de este viaje llamado vida.
Ser respetuosos delante de ellos, buscar a Dios en los que nos rodea, y aceptar nuestras imperfecciones pues todos somos falibles, y aprendemos de nuestros errores.
Y en lo más profundo de esa persona, hay un ser divino, que desea manifestarse, ver ese ser, y no tanto en lo superficial y menos delante de vuestros hijos, no critiquéis al prójimo por su manera de vestir, o de su aspecto físico, o si os quejáis de vuestro cuerpo, o exaltéis la figura de otra persona ahorraros el comentario, pues creáis conceptos en los niños que con el tiempo se convierte en prejuicios.
Jaime Ruiz del Árbol
“Amor y verdad”, plantar un árbol juntos, reciclar, enseñar a ser tolerantes con la diferencia de opinión, enseñar que sola hay una raza, y es la humana, pues lo humano no sabe nada de etnias, idiomas, fronteras, sexos, y creencias, pues todos somos hermanos, todos estamos aprendiendo a ser mejores, y somos compañeros de este viaje llamado vida.
Ser respetuosos delante de ellos, buscar a Dios en los que nos rodea, y aceptar nuestras imperfecciones pues todos somos falibles, y aprendemos de nuestros errores.
Y en lo más profundo de esa persona, hay un ser divino, que desea manifestarse, ver ese ser, y no tanto en lo superficial y menos delante de vuestros hijos, no critiquéis al prójimo por su manera de vestir, o de su aspecto físico, o si os quejáis de vuestro cuerpo, o exaltéis la figura de otra persona ahorraros el comentario, pues creáis conceptos en los niños que con el tiempo se convierte en prejuicios.
Jaime Ruiz del Árbol
LOS DOS USOS DEL TIEMPO
Buenas tardes amig@s, lindo día.
Comenzando hoy con la lectura del Cap.15 de UCDM: “El Instante Santo”, el punto 1” Los dos usos del tiempo”, pregunta:
¿Puedes imaginarte lo que sería no tener inquietudes, preocupaciones ni ansiedades, sino simplemente gozar de perfecta calma y sosiego todo el tiempo? Ése es el propósito del tiempo, aprender eso y nada más.
La razón del aparente desaliento del que tal vez padezcas, es tu creencia de que ello toma tiempo, y de que las enseñanzas del Maestro de Dios, se encuentran en un futuro remoto.
Todo el deterioro que el tiempo parece ocasionar se debe únicamente a tu identificación con el ego, que se vale del tiempo para reforzar su creencia en la destrucción.
Y la lección n° 193 dice: "Todas las cosas son lecciones que Dios quiere que yo aprenda"
Plantea: Una lección es un milagro que se nos ofrece, en lugar de los pensamientos que concebí que me hacen daño.
Lo que aprendo de Él, se convierte en el modo en que me libero. Y permaneceré libre y en paz en el mundo del tiempo. Elijo entonces aprender las enseñanzas del Maestro de Dios, en lugar de mis pensamientos y usar el tiempo solo para aprender sus lecciones, que únicamente procuran mi paz.
Descanso en la paz que me ha sido ofrecida, que es tu paz también.
Abrazo del corazón.
Comenzando hoy con la lectura del Cap.15 de UCDM: “El Instante Santo”, el punto 1” Los dos usos del tiempo”, pregunta:
¿Puedes imaginarte lo que sería no tener inquietudes, preocupaciones ni ansiedades, sino simplemente gozar de perfecta calma y sosiego todo el tiempo? Ése es el propósito del tiempo, aprender eso y nada más.
La razón del aparente desaliento del que tal vez padezcas, es tu creencia de que ello toma tiempo, y de que las enseñanzas del Maestro de Dios, se encuentran en un futuro remoto.
Todo el deterioro que el tiempo parece ocasionar se debe únicamente a tu identificación con el ego, que se vale del tiempo para reforzar su creencia en la destrucción.
Y la lección n° 193 dice: "Todas las cosas son lecciones que Dios quiere que yo aprenda"
Plantea: Una lección es un milagro que se nos ofrece, en lugar de los pensamientos que concebí que me hacen daño.
Lo que aprendo de Él, se convierte en el modo en que me libero. Y permaneceré libre y en paz en el mundo del tiempo. Elijo entonces aprender las enseñanzas del Maestro de Dios, en lugar de mis pensamientos y usar el tiempo solo para aprender sus lecciones, que únicamente procuran mi paz.
Descanso en la paz que me ha sido ofrecida, que es tu paz también.
Abrazo del corazón.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Todo está siendo ninguno
¡Todo está siendo ninguno! Salvo en la creencia (creación ilusoria)
de que la Realidad consiste en un algo determinado y conformado por
infinitas partes diferenciadas y unidas entre sí (un todo), no es cierto
que cada uno sea cada uno, y tampoco es cierto que todos seamos uno.
Fuera de la especulación que suponen las interpretaciones mentales de la
consciencia identificada, no hay dualidad (dos) porque tampoco hay
unidad (uno). ¡Al margen del ámbito mental no hay nada siendo
“un uno”, ni siendo un “conjunto de unos”, ni siendo “todo uno”! Puesto
que la existencia del uno y de cualquier otra posibilidad concreta o
determinada por la creación y la percepción mental, siempre será de
naturaleza absolutamente especulativa, puede comprenderse que “todo no
es uno ni consiste en la suma de infinitos unos”.
Todo no es uno; nada es en un algo; todo consiste en Estar Siendo sin
ser ningún uno y/o nada específico. ¡Todo está consistiendo en el fluir
ilimitado de nada y/o de ninguno! He ahí el gran misterio que “la
consciencia identificada -mente- con la existencia particularizada de
estar siendo un algo”, no alcanzará a comprender nunca: que todo no
consista en el estar siendo de la suma de infinitos unos, ni que tampoco
todo sea la manifestación de un uno, sino que todo está siendo el estar
siendo de ninguno y/o de ninguna particularidad determinada. ¡Desde la
creencia en el uno no puede comprenderse la existencia del ninguno! Todo
está siendo sin necesidad -las necesidades son propias del ego y/o del
creerse alguien- de que consista en alguna posibilidad de estar siendo
algo que la mente pueda juzgar e interpretar como el estar siendo de “un
algo”.
Salvo en el mundo ilusorio de las creencias y de la
justificación incesante de las creencias -este mundo nuestro- no hay
nadie que tenga que expiar nada, no hay nadie que tenga que aprender
nada, no hay nadie que tenga que cumplir con ninguna misión, o hay nadie
que tenga que arrepentirse de nada, no hay nadie que tenga que
experienciar algo con algún fin; no hay nadie que esté unido a ningún
proceso consciencial y evolutivo. ¡Salvo en el mundo ilusorio de la
consciencia identificada con la percepción egoica y/o determinista de la
realidad, sencillamente todo está consistiendo en el estar siendo de
nada ni de ninguno (todo-nada-uno). ¡Sin necesidad de ser nada... se
está siendo todo! "Mi reino no es de este mundo" -dijo, viendo que no le
comprendían.

sábado, 14 de noviembre de 2015
lección n° 189 de UCDM
¡Buen día amig@s, lindo y luminoso!
Quería recordar hoy la lección n° 189 de UCDM que dice:
"Siento el Amor de Dios dentro de mi ahora"
El amor de Dios es lo que me creó.
El amor de Dios es todo lo que soy.El Amor de Dios dentro de mí es mi liberación.
Y así sigue recordándonos lo que en verdad somos y que hemos olvidado
Entonces recordemos nuestra esencia, para que el conocimiento de la verdad refulja en nuestras mentes, que siguen creyendo que estamos separados.
Esta creencia en la separación lleva actos repudiables como los de Francia ocurridos en el desconocimiento total de la unidad, conduciendo a la culpa, el juicio, la venganza y la muerte.
Despertemos conciencias dormidas a la realidad del Ser.
Iluminemos las mentes del mundo con el amor de nuestros corazones.
Cuan fácil y hermosa sería la convivencia si no nos viéramos separados.
Cierra tus ojos y ve, y no verás más que luz, espíritu Uno y puro Amor de Dios.
Y como nos dice la lección de hoy:
"Con las manos completamente vacías, ve a tu Dios".
Que nuestra intención sea una hoy por la paz.
Buen día en Unidad.
Abrazo de luz.
Quería recordar hoy la lección n° 189 de UCDM que dice:
"Siento el Amor de Dios dentro de mi ahora"
El amor de Dios es lo que me creó.
El amor de Dios es todo lo que soy.El Amor de Dios dentro de mí es mi liberación.
Y así sigue recordándonos lo que en verdad somos y que hemos olvidado
Entonces recordemos nuestra esencia, para que el conocimiento de la verdad refulja en nuestras mentes, que siguen creyendo que estamos separados.
Esta creencia en la separación lleva actos repudiables como los de Francia ocurridos en el desconocimiento total de la unidad, conduciendo a la culpa, el juicio, la venganza y la muerte.
Despertemos conciencias dormidas a la realidad del Ser.
Iluminemos las mentes del mundo con el amor de nuestros corazones.
Cuan fácil y hermosa sería la convivencia si no nos viéramos separados.
Cierra tus ojos y ve, y no verás más que luz, espíritu Uno y puro Amor de Dios.
Y como nos dice la lección de hoy:
"Con las manos completamente vacías, ve a tu Dios".
Que nuestra intención sea una hoy por la paz.
Buen día en Unidad.
Abrazo de luz.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Breves(8)
1- En este mundo de apariencias nadie es tan especial
como para no ser visto por sus semejantes; más, si te ven, reconoce que
sólo están viendo un reflejo de las creencias e imágenes que la
consciencia del perceptor tenga asumidas a cerca de su propia identidad.
Entonces, ¿continuaremos ocupándonos y preocupándonos por nuestras
percepciones y por las percepciones de los otros, cuando únicamente se
corresponden con ilusiones y sólo perduran mientras se les presta
atención?
2- Las creencias no son invisibles; creencias son todo
aquello que pueda percibirse, sentirse, vivirse, desearse, recordarse,
imaginarse. Creencias son todo ser algo, todo ser alguien, todo ser un
qué, todo ser un por qué, todo ser un para qué, todo ser un cómo, todo
ser un cuándo; creencias son todos los principios, todos los intermedios
y todos los finales. Cada individuo está siendo creado por las mismas
creencias que están creando sus percepciones, sus emociones, sus
relaciones, sus ideas y todo cuanto dicho personaje pueda considerar que
existe siendo algo separado del Estar Siendo universal.
3-
Mientras se crea en la existencia de la culpabilidad siendo algo
distinto a un simple juicio egoico -una forma ilusoria, condicionada e
interesada de interpretar el fluir de la existencia-, también se creerá
en la existencia de un culpable y de un inocente, de una víctima y de un
malhechor, en la necesidad de perdonar y de ser perdonados, en la
obligación de arrepentirse de aquello que no pudo evitarse que
ocurriera, en la utilidad del castigo aleccionador… y en todo cuanto,
sin existir más allá de las mentes que originan esas apariencias,
mantiene a las consciencias atrapadas en esa red de identificaciones
mentales.
4- Si la dualidad fuera algo cierto, no podría estar
culpándose a otro sin estar culpándose a uno mismo…, más esas
percepciones erróneas y victimistas no las solucionaría el perdón ni el
arrepentimiento ni el miedo, porque perdonar es otra forma de creer en
el uno separado del otro (dualidad) y de creer en el uno mediante la
justificación de estar creyendo también en el otro. Pero no existiendo
fuera de las creaciones mentales ninguna posibilidad de dualidad
(pluralidad) porque tampoco más allá de dicho ámbito ilusorio es posible
la existencia de ninguna particularidad (singularidad), date cuenta de
que no existe ni la culpa ni el culpable ni nada que un supuesto
alguien pudiera creer que existe.

Juande Puerta.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Ataques energéticos
El Ego es la puerta de acceso a los demonios, y cuando digo
ego, digo egocentrismo, digo envidia, digo complejo de inferioridad, digo soberbia, digo culpa,
miedo, etc.
Todos eso, son brechas en nuestro aura, accesos que de un
modo inconsciente permitimos y toleramos, dejandoles entrar con nuestro
consentimiento. Porque hay libre albedrio, y de la misma manera cuando una
persona puede ser poseida por participar en rituales, porque esta permitiendo a
esas entidades entrar, nosotros en parte, tambien lo hacemos cuando el ego nos
invade, creamos brechas, densificamos nuestra aura, y dejamos que esas
entidades absorban nuestra energia.
Esas entidades que viven de nosotros bien pueden ser
creaciones nuestras, adheridas a nuestro aura como larvas, polipos, creadas por
malos sentimientos, malos momentos, que
al ser seres dependientes de nosotros podemos disolverlos, cambiando
nuestra vibracion, nuestros sentimientos, a través de muchos metodos, que
finalmente son formas de elevarse uno su vibración, y lo que para uno le
funciona igual para otro no, rodeate de todo aquello que te vibre.
Nuestro hogar debe ser un refugio energético, donde a uno
deba sentirse bien, relajado, y sobretodo poder cargarse las pilas, por lo que
es importante siempre crear un ambiente agradable para todos los miembros de la
casa, que haya armonia, y no permitir que personas vivas de forma inconsciente
o consciente nos vampirizen, o seres descarnados, por el simple hecho de
molestar, de poner la zancadilla nos deseen malestar.
Una vida sin extremos, buena alimentacion, ejercicio, paseos
al aire libre, en contacto con la naturaleza, respeto a lo demas, respeto a la
naturaleza, vivir en armonia, es el mejor remedio para evitar ser vampirazo.
Tener sueños, tener proyectos que de un modo te llene de jubilo alcanzarlos, o
simple hecho de recorrer un camino de
meta marcado, porque el destino es importante, pero tambien lo es camino, el
viaje hasta alcanzarlo.
Respetate tu mismo, y se tu mismo, amate, valorate, porque
es negativo estar en deuda contigo mismo por queres agradar, o estar pendiente
de la aceptacion de los demas.
Y como muchas veces dije, nos pasarán cosas negativas en la
vida, pero tambien tiene su lado positivo, siempre intentemos ver ese lado,
porque de todo se aprende, y siempre habra influencias que quieran bajar tu
vibracion, de ti depende si se lo permites o no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)